La gestión de restaurantes es, hoy más que nunca, un enorme desafío. Con la inflación por las nubes y un entorno ávido de experiencias gastronómicas es imprescindible gestionar los recursos de manera óptima para ser rentable y poder ofrecer un servicio que atraiga a más clientes.
Para conseguirlo, las cadenas de restaurantes deben armonizar las operaciones en cocina para mantener el nivel de calidad mientras facilitan las tareas internas. Obtener el máximo rendimiento en la escalabilidad del negocio solo se puede conseguir si disponemos de un software de gestión adaptado a las necesidades específicas de los restaurantes.
Cualquier restaurador que quiera escalar su negocio de manera eficiente, necesita imperiosamente tener un software de gestión (ERP) que le permita controlar de forma integrada todo el proceso, desde los escandallos y tiempos de proceso, al aprovisionamiento o la facturación.
Microsoft Dynamics 365 Business Central es una de las herramientas más potentes y utilizadas del mercado, que se adapta a las necesidades de cualquier cadena de restauración. IM Projects, como desarrollador de Apps de Microsoft, ha desarrollado un ecosistema de aplicaciones específicas para este sector, integradas de forma nativa con Business Central para facilitar la gestión de los principales retos a los que se tienen que enfrentar los restauradores para aumentar la rentabilidad de su negocio.
Entre los principales beneficios que proporciona esta solución son:
La gestión de las materias primas (control del stock)
Éste es uno de los mayores desafíos para los propietarios de restaurantes por la naturaleza perecedera del inventario. Los ingredientes y las materias primas son el principal coste del negocio, con una vida útil corta. Una mala gestión tanto de las mermas como del inventario supone un problema económico considerable. Además, la trazabilidad de los productos es imprescindible.
IM Kitchen permite gestionar de una forma sencilla el stock optimizando el uso que se hace de él en la elaboración de las recetas. De manera visual e intuitiva desglosa la cantidad necesaria de cada producto para facilitar su correcta dosificación por parte de todo el personal de cocina. Esto permite controlar las compras y el stock disponible además de su fecha de caducidad.
El control de calidad: más clientes
Establecer elementos de control e indicadores de calidad en la gestión de restaurantes mejora la fidelización de los clientes. Mantener tanto el sabor como el aspecto visual en diferentes establecimientos de una cadena de restaurantes genera confianza y consigue mejorar el posicionamiento de marca. Pero, en ocasiones, es posible que diferentes personas utilicen diferentes técnicas o cantidades para una misma elaboración de producto o plato. Incluso, a veces, se pueden utilizar técnicas diferentes de cocción que cambien el sabor del resultado final. Esto acaba influyendo sobre el negocio ya que asegurar el mismo resultado final en todos los establecimientos es un valor añadido que hace que los clientes siempre sepan con qué se van a encontrar.
En la App IM Kitchen se puede consultar online la información técnica, escandallos, valor nutricional, alérgenos y vídeos de producción o técnicas culinarias básicas, tanto de materias primas como de recetas y platos. De esta manera la calidad y las cualidades organolépticas se mantienen constantes en todos los establecimientos mejorando la imagen y favoreciendo la fidelización de los clientes
La gestión del personal
El funcionamiento de una cocina es como un reloj de alta precisión, todo debe estar bajo control en todo momento. En grandes cocinas o grupos de restauración es habitual que el personal vaya de una cocina a otra en función de las necesidades con una alta rotación de personal. En la gestión de restaurantes es necesario que todos los procesos sean similares para obtener los mejores resultados tanto en calidad como en uso de materias primas o tiempos.
A través de IM Kitchen se pone a disposición del personal documentación online para facilitar las tareas y la elaboración de los platos. En caso de nuevo personal, se pueden consultar las técnicas y utensilios necesarios junto a vídeos que muestran la preparación de platos. Esto permite que cualquier cambio no afecte a la calidad del resultado final y evita pérdidas de tiempo innecesarias en la formación del nuevo.
En definitiva, el negocio de la restauración está sujeto a variables externas que no se pueden controlar, pero sí modular el impacto sobre nuestro negocio si somos capaces de controlar aquéllas que dependen de nuestra capacidad de gestionar el negocio internamente.
El potencial de Business Central se intensifica con el uso de las Apps desarrolladas por IM Projects para el sector de la restauración como IM Kitchen, IM Warehouse (compras, registro de albaranes, mermas, inventarios, además de trazabilidad) o IM Procurement (información de las últimas compras, consumo teórico, stock…) que permiten la gestión total de cualquier negocio de restauración de forma integral.
Si quieres controlar lo que pasa en tu cadena de restaurante de una manera fácil e intuitiva, descárgate una prueba gratuita de nuestra App IM Kitchen o contacta con nosotros y te ayudaremos a gestionar tu negocio con herramientas específicas para tu sector.